BIENVENIDOS A SU QUINTO SEMESTRE, ESPERO QUE ESTE BLOG LES SEA DE UTILIDAD, AQUI ENCONTRARAS TODOS LOS TEMAS QUE VEREMOS EN ESTE SEMESTRE, ADEMÁS DE LECTURAS RECOMENDADAS Y OTRAS HERRAMIENTAS QUE TE SERAN DE GRAN AYUDA. ATENTAMENTE LIC. GUILLERMO ANTONIO GODOY COTA

jueves, agosto 17, 2006

EL ENTRENADOR DEPORTIVO

¿QUÉ ES UN ENTRENADOR DEPORTIVO?:

Hemos analizado anteriormente que el Entrenamiento Deportivo es un proceso pedagógico, entonces como se definiría al entrenador Deportivo, sobre todo el alcance que tiene actualmente este proceso, conceptualizándose como un Guía dentro de este proceso, el cual planifica y dirija la actividad de sus atletas de manera que se logre la influencia prevista.

PRINCIPALES FUNCIONES DEL ENTRENADOR:

Es posible opinar que tu única función como entrenador sea la de asignar ejercicio y tareas con el fin de efectuar cambios en el nivel competitivo del atleta. Los entrenadores experimentados dirán que esto forma solámente una parte del papel. Como entrenador tendrás muchas tareas y funciones. Algunos los cumplirás con buena voluntar, y otros con menos interés, pero todos tendrán igual importancia. Todos estos trabajos o papeles contribuyen a la formación de un entrenador eficiente.

Como entrenador se desempeñan las siguientes funciones principalmente:


MAESTRO o PEDAGOGO.- Comunicando nuevos conocimientos, habilidades e ídeas.

PREPARADOR FÍSICO.- Mejorando la condición física de los atletas.

INSTRUCTOR.- Dirigiendo actividades y ejercitación.

MOTIVADOR O PSICOLOGO.- Creando propuestas positivas y decisivas a tus atletas.

DISCIPLINISTA.- Determinando un sistema de recompensas y castigos.

DIRECTOR.- Organizando y planificando.

PROMOTOR.- Buscando nuevos talentos y comunicando a los medios de publicidad, buscando recursos para tus atletas.

ASISTENTE SOCIAL.- Aconsejando a tus atletas.

AMIGO.- Dando apoyo a tus atletas, escuchandolo, sin perder el respeto como maestro.

CIENTIFICO.- Analizando, evaluando y resolviendo problemas.

ESTUDIANTE.- Dispuesto a escuchar, aprender y acumular nuevos conocimientos.

ESTILOS DE ENTRENADOR (TIPOS)


ASPECTOS

AUTORITARIO

COOPERATIVO

CASUAL

FILOSOFIA

Énfasis en ganar

Énfasis en el atleta

Sin énfasis

OBJETIVOS

Objetivos de Tarea

Objetivos Sociales y de Tarea

Sin objetivos

DECISIONES

El entrenador toma todas las desiciones

El entrenador influye en las decisiones pero se decide conjuntamente

Los atletas toman las decisiones

ESTILO DE COMUNICACIÓN

Solo informa

Informa, preguntar y escuchar

Escuchar

COMUNICACIÓN

Poca o nada

Alta

Ninguna

SIGNIFICADO DE GANAR

El Entrenador Juzga

El entrenador y el atleta Juzgan.

No se ha determinado

DESARROLLO DEL ATLETA

Poca o ninguna confianza en el atleta

Demuestra confianza en el atleta

No se demuestra la confianza

MOTIVACIÓN

A veces motiva

Motiva a todos

No hay motivación

ESTRUCTURA DEL ENTRENAMIENTO

Inflexible

Flexible

No hay estructura

Los estilos autoritario y casual son extremos y es improbable que sean métodos eficaces de entrenamiento. El estilo Cooperativo provee orientación y estructura, pero permite que el atleta se desarrolle física, psicológica y socialmente. Este estilo está más en línea con la filosofía de “Primero los atletas, segundo ganar”. Los buenos entrenadores serán capaces de modificar el estilo según los atletas y la situación. El estilo de entrenamiento que se recomienda para la mayoría de las situaciones es el estilo cooperativo.